Tres deportistas, tres finales y tres medallas. La delegación valenciana de taekwondo ha firmado una actuación sobresaliente en el Campeonato de Europa júnior celebrado en Aigle, Suiza. Violeta Díaz, Jairo Agenjo e Iván Lysenko subieron al podio continental con dos medallas de oro y una de plata en una jornada que ya forma parte de la historia del deporte autonómico.
Triplete europeo para el taekwondo valenciano. Violeta Díaz se proclamó campeona de Europa en la categoría de menos de 46 kilos. En su último año como júnior, superó cuatro combates con solvencia, incluida una final claramente dominada ante la croata Hinic (6-0 y 6-1). Este título se suma a un palmarés cada vez más destacado, en el que figuran una plata en el Europeo de 2023 en Estonia y un bronce en el Mundial de Corea de 2024. Natural de Finestrat y a punto de cumplir 17 años, Violeta aún tiene dos compromisos internacionales de máximo nivel antes de cerrar el año: del 5 al 7 de diciembre competirá en el Campeonato del Mundo sub-21 en Kenia y, una semana después, en el Europeo sub-21 en Kosovo.
También en su despedida de la categoría júnior, Jairo Agenjo brilló en menos de 51 kg con una actuación impecable. Ganó todos sus combates con autoridad y se impuso en la final al rumano Rosca por dos asaltos a cero, con parciales de 11-0 y 11-1. Este oro continental culmina una trayectoria ascendente, tras las platas obtenidas en el Europeo de 2023 y el Mundial de 2024. Su próximo objetivo será, igualmente, el Campeonato de Europa sub-21 a mediados de diciembre.
Por su parte, Iván Lysenko obtuvo el subcampeonato de Europa en la categoría de más de 78 kilos. En su primera participación en un Europeo en esta categoría, el joven de Paiporta venció con claridad en sus tres primeros combates, aunque no pudo superar en la final al ruso Pushkin. Con apenas 16 años, aún dispone de un año más en la categoría júnior para volver a aspirar al oro. Su trayectoria ya viene avalada por el bronce en el Mundial júnior de 2024. Como sus compañeros, también estará presente en el Europeo sub-21 del próximo mes.
El rendimiento de estos tres deportistas confirma el gran momento del taekwondo valenciano y consolida a la Comunitat como una referencia en las categorías formativas del taekwondo europeo.